Volver al sitio

Harbin, la ciudad de hielo

Itzelle Avila

Un fin de semana de diciembre me di una escapada al Norte de China. “Harbin; la ciudad de hielo”. Este espectacular lugar se encuentra pegado a Siberia y esta muy influenciado por la cultura Rusa. Harbin es el contraste de dos mundos muy diferentes; China y Rusia.

Tomamos un avión desde la ciudad de Xi’an directo a Harbin. Hicimos aproximadamente 3 horas y media de camino.

Cuando llegamos el clima era demasiado frío. Nunca había sentido tanto frío como en el momento en el que puse un pie afuera del aeropuerto, estábamos a - 20 grados!!. Y digamos que el clima estaba muy "agradable" porque normalmente Harbin esta a una temperatura de entre -30 y -50 grados!. No por nada la conocen como la ciudad de hielo ¿no? . Ademas del frío, Harbin es mundialmente conocida por el famoso festival de esculturas de hielo y nieve. Este festival es un evento conocido internacionalmente por las maravillosas esculturas que presentan, como castillos y réplicas de monumentos importantes de diferentes países.

Si les soy sincera, ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Es impresionante lo que los chinos pueden hacer; Castillos hermosos de hielo, figuras de animales de nieve y más. El templo del cielo esta impresionante! Igualito al de Beijing.

El primero día nos levantamos muy temprano y agarramos un Taxi a los tigres siberianos. Si van a Harbin es un must do. La entrada a los tigres es de 90 yuanes y te dan un tour en un camión por todo el parque en el que se encuentran los tigres en libertad. En medio del parque se estacionan y tienes la opción de darles de comer. Es increíble la sensación de lo cerca que están de ti. Luego puedes seguir recorriendo el parque caminando y disfrutando de los tigres en libertad.

Cuando íbamos caminando vimos que había un letrero que decía que le podíamos dar a los tigres gallinas! ¿ Se imaginan nuestras caras de emoción? ( ya se lo que están pensando; "¡Estas loca!! ¿como se atrevieron?). Cuando regrese a Xi'an mis amigas me odiaron pero no me arrepiento. Fue lo mejor. Compramos 4 gallinas porque no podíamos dejar de hacerlo!! Se que suena muy raro pero es una experiencia muy diferente! Se imaginan aventar las gallinas vivas a los tigres!

En la noche caminamos por una de las calles más famosas, HongYang street donde hay restaurantes y esculturas. Esta calle se caracteriza porque hay muchísimas tiendas rusas donde venden chocolates típicos, vodkas con botellas decoradas y muchísima comida. Luego de caminar un buen rato y caerme un par de veces buscamos un lugar de dumplings buenísimo! Los mejores que he probado.

En cada esquina hay puestos de salchichas y no nos podíamos ir sin probar una. Buenísimas, me recordaba a las salchichas que usamos en Mexico cuando hacemos carnes asadas .

Nosotros agarramos taxi para movernos a los parques y para las distancias cortas caminamos, porque para ser sincera había demasiado frío, entonces era lo más cómodo y rápido.

El parque con las esculturas de nieve se encuentra atravesando una Laguna la cual está congelada y la gente va a patinar. Llegando a la isla quedas impresionando de la cantidad de esculturas qué hay y aunque cuando fuimos no estaba terminado quedamos fascinados.

Otro punto de interés es la Iglesia de Santa Sofía! Esta divina y junto a ella hay un plaza donde hay cafés y puedes descansar un rato.

Si tienes tiempo de venir a China no pierdas la gran oportunidad de venir al norte, a esta hermosa ciudad, porque aunque te congeles es algo que no puedes dejar de visitar. El festival se inaugura los primeros días de enero y dura como 6 meses.

Espero que te haya gustado y nos vemos la próxima semana para contarte sobre las demás ciudades que he visitado

Abrazos.

Itzelle Avila Magaña.

Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar